Desde el año 2013, Asesorías Educacionales Lemalín, pretende contribuir a la formación continua de profesores, mediante su página www.lemalin.cl ofreciendo material de libre acceso con estrategias pedagógicas y desarrollando cursos en línea. El curso actual, "Método Lemalín para enseñanza de la lectura y escritura", contempla dos tipos de capacitación; la modalidad e-learning con 67 horas de perfeccionamiento y la modalidad mixta que añade a las 67 horas, jornadas presenciales y acompañamiento en la sala de clase. Este curso busca dar a conocer un método equilibrado y sistemático, que facilite la labor de los docentes, entregándoles todas las herramientas necesarias para la enseñanza de la lectura y escritura.
Docentes, asistentes y el equipo técnico directivo del colegio Karol Cardenal de Cracovia, perteneciente a la comuna de Pedro Aguirre Cerda, participaron de manera exitosa en una nueva experiencia de perfeccionamiento, enfocada en la enseñanza temprana de la lectura y escritura en primer año básico, llamada “Método Lemalín”.
Gracias a los diferentes recursos multimediales y metodológicos que el programa entrega, fue posible reforzar los conocimientos de los docentes, quienes se mostraron muy satisfechos con el curso: “me gustó mucho la metodología, los módulos fueron muy graduados, la ayuda de la síntesis fue muy buena para la comprensión global y descubrí cosas nuevas a pesar de mis años de experiencia en el aula”, declaró la profesora, Lady Flores.
El uso de videos, modelajes, textos web, actividades formativas, reforzamiento y tutoría, seguido de las jornadas presenciales con acompañamiento en aula, cautivó a los profesionales que participaron del curso.
Un total de 20 profesionales de la Corporación Educacional Emprender de Lampa y Puente Alto participaron del perfeccionamiento profesional sobre el “Método Lemalín para la enseñanza de la lectura y escritura” en los primeros niveles de enseñanza escolar, con la misión de seguir brindando una educación de calidad.
El curso fue liderado por la profesora y directora del programa, Emma Ruiz de Gamboa, utilizando una metodología altamente valorada por los docentes que participaron, como lo expresa la docente Ángela Lagos, del colegio Emprender: “me parece que el orden y estructura del curso son apropiados para la comprensión (…) Es muy innovadora la muestra de videos, puesto que facilitan el uso del tiempo, además de que contribuyen a la práctica en el aula a través de ejemplos claros e intencionados”.
Garantizando resultados, el Método Lemalín ofrece diferentes estrategias para desarrollar el gusto por la lectura y la regularidad de la escritura. Ésta ha sido la experiencia de Karen Menor, educadora de párvulos del Colegio Emprender Larapinta: “a pesar de que tengo un pre kínder, he podido aplicar el método y me ha dado resultados positivos con los niños y niñas”.
Emprender y su equipo de profesionales ha destacado el aporte de Lemalín a su práctica diaria. Así lo expresó la educadora de párvulos, Johana Redondo: “si bien muchas de las estrategias son conocidas y aplicadas en nuestra labor diaria, considero que el gran aporte es la sistematización y regularidad del programa, ya que nos permite tener la visión globalizada del aprendizaje que pretendemos alcanzar con los niños y niñas e internalizar, al mismo tiempo, una rutina sencilla y clara”.
El curso en línea, al igual que la modalidad mixta, cuenta con 67 horas. Han realizado este curso equipos de profesores pertenecientes a diferentes colegios a lo largo del país:
También han realizado el curso, de forma individual, más de 300 profesores, educadoras de párvulos, educadoras diferenciales y directivos a lo largo del país y en el extranjero.
Los años 2013 y 2014 hemos participado en el Salón Internacional de la Educación, realizado en la Estación Mapocho, presentando nuestros materiales y dando a conocer el método para la enseñanza de la lectura.
En ambas instancias logramos acercarnos a grupos importantes de profesionales que, en www.lemalin.cl, descubrieron cómo el recurso en línea se transforma en una importante herramienta para facilitar el proceso de formación continua de los profesores.
Mayo 12 |
Lenguaje 2° Básico - Método Lemalín para el desarrollo de la lectura y escritura en segundo básico -50% |
Mayo 12 |
Matemática 1° Básico - Método Lemalín para la enseñanza de matemática en primer año básico: MEM 1 -50% |
Mayo 12 |
Lenguaje 2° Básico - Método Lemalín para el desarrollo de la lectura y escritura en segundo básico -50% |
Mayo 12 |
Matemática 1° Básico - Método Lemalín para la enseñanza de matemática en primer año básico: MEM 1 -50% |
© Lemalín - Santo Domingo #550, Piso 4, Santiago, Chile. - Teléfono (+56 9) 7483 6397